[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: problemas con infovia en Debian2



Octavio Rodriguez Perez <orp@cic.teleco.ulpgc.es> dijo en una ocasión que:
> ancalvo@mx2.redestb.es wrote:
> > 
> > Octavio Rodriguez Perez wrote:
> > 
> > >
> > > Por cierto, en el mensaje de Antonio Calvo donde ponia como ejemplo sus
> > > ficheros de configuracion del PPP, no incluye el /etc/ppp/options. Las
> > > opciones de este fichero no se modifican con el programa pppconfig. ¿Es
> > > que este fichero no se usa con el nuevo formato del PPP? Yo las he
> > > modificado a mano, al fin y al cabo no es mas que descomentar dos o tres
> > > lineas.
> > 
> > Lo tengo exactamente como viene en la distribucion.
> > Las opciones las cambio en /etc/ppp/peers/provider
> 
> Pues cuando ejecuto el pppconfig, al final las opciones que he elegido
> no se escriben en /etc/ppp/options, es mas, las opciones de este fichero
> son distintas que las del /etc/ppp/peers/provider. ¿Que hace entonces
> ahi el fichero options?

En Debian, el fichero /etc/ppp/options incluye la configuración de pppd
pero para *conexiones entrantes*, es decir, para que, si lo deseas, tengas
en tu máquina un servidor ppp. Al usuario común esto no le interesa lo más
mínimo, pero para una empresa puede tener su gracia.

Por eso se llevan la configuración de la conexión a proveedor fuera de
/etc/options. En la Debian 1.3.1 la configuración estaba en
/etc/ppp.options_out y el script de conexión en /etc/ppp.chatscript. En la
Debian 2.0 utilizan /etc/chatscripts/provider y /etc/ppp/peers/provider.
Todo esto contando con que utilizas 'pon' para la conexión.
 
> Despues de muchas pruebas, el ultimo error que tenia era el siguiente:
> 
> ...
> send (ATDT055^M)
> Serial connection established
> Connect: ppp0 <--> /dev/ttyS2
> ...
> NO CARRIER
> Exit
> 
> 
> Es increible la de llamadas al 055 que apareceran en la proxima factura
> de Telefonica que le llegue a mi padre. Se va a trincar una  mosca!! Y
> lo que mas me fastidia es que despues de tantos intentos todavia no haya
> podido configurar el PPP.

Recuerda que Infovia tiene un bug, que hace que habitualmente no te asigne
en la negociación una dirección IP remota al canal PPP. Añade a tu
/etc/ppp/peers/provider las líneas:

:192.168.0.1
ipcp-accept-remote

Con la primera defines una dirección remota IP por defecto, por si durante
la negociación no se te asigna. No te preocupes por esa dirección, es una
dirección reservada para redes privadas y no te entrará en conflicto con
ninguna otra. Con la segunda especificas que la que se te asigne en la
negociación sustituirá a la primera.

Antes de tener esas líneas, necesitaba de media tres o cuatro llamadas
para conectarme. Desde entonces no he vuelto a tener cortes durante la
conexión más que en un par de ocasiones, y posiblemente debido a otros
factores.

Mira lo que dice el /var/log/messages de mi última conexión.

Oct 21 22:44:52 bosshog pppd[831]: Remote message: 
Oct 21 22:44:52 bosshog pppd[831]: local  IP address 195.76.218.90
Oct 21 22:44:52 bosshog pppd[831]: remote IP address 172.16.1.8

Y mira lo que dice el de mi penúltima conexión.

Oct 21 22:38:10 bosshog pppd[510]: Remote message: 
Oct 21 22:38:10 bosshog pppd[510]: local  IP address 195.55.181.247
Oct 21 22:38:10 bosshog pppd[510]: remote IP address 192.168.0.1
                                                     ^^^^^^^^^^^
Esta se me habría cortado, si no hubiera especificado esta dirección, pues
a pppd le faltaría una remote IP para rular.

> Aunque no nos guste, tengo que decirlo. En W95 el acceso a Infovia me
> funciono a la primera, y  aunque es verdad que a veces no engancha la
> conexion y gasto una llamada, casi siempre que intento conectarme lo
> consigo. Mi modem es de la marca Zoltrix y dice alcanzar los 56000 bps
> (lo maximo que he conseguido es 40000 bps). ME ESTABA PREGUNTANDO si no
> seria este uno de esos modems que solo funciona en Windows 95.
> 

No puedo asegurar que Microsoft tenga de Telefónica información de primera
mano para soslayar el bug, pero lo cierto es que Dios las cría y ellas se
juntan :-)

Si tuvieras un Winmodem, no llegarías al Serial connection established ni
de coña.
 
Suerte y un saludo.
-- 
Ismael Valladolid ~ iron@mundivia.es ~ http://personales.mundivia.es/iron/

'I gotta tell you my tale, Of how I loved and how I failed
 I hope you understand, These feelings should not be in a man'
                                       R.Ashcroft


Reply to: