Notas de publicación de Debian GNU/Linux 5.0 (lenny), PowerPC

El proyecto de documentación de Debian Documentation

Esta documentación es software libre; puede redistribuirla y/o modificarla bajo los términos de la Licencia Pública General GNU, versión 2, publicada por la «Free Software Foundation».

Este programa se distribuye con el deseo de ser útil, pero SIN GARANTÍA ALGUNA; ni siquiera la garantía implícita de MERCADEO o AJUSTE A PROPÓSITOS ESPECÍFICOS. Si desea más detalles, consulte la Licencia Pública General de GNU.

Debería haber recibido una copia de la Licencia Pública General de GNU junto con este programa; si no fue así, escriba a la Free Software Foundation, Inc., 51 Franklin Street, Fifth Floor, Boston, MA 02110-1301 USA.

El texto de la licencia se puede encontrar también en http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html y en /usr/share/common-licenses/GPL-2 en Debian GNU/Linux.

2009-02-14


Tabla de contenidos

1. Introducción
1.1. Cómo informar de fallos en este documento
1.2. Cómo contribuir con informes de actualización
1.3. Fuentes de este documento
2. Las novedades de Debian GNU/Linux 5.0
2.1. ¿Qué novedades hay en la distribución?
2.1.1. Gestión de paquetes
2.1.2. La sección «proposed-updates»
2.2. Mejoras del sistema
2.3. Cambios mayores relacionados con el núcleo
2.3.1. Cambios en los paquetes del núcleo
2.4. Emdebian 1.0 (basada en Debian GNU/Linux lenny 5.0)
2.5. Soporte de «Netbook»
2.6. Java ahora en Debian
3. Sistema de instalación
3.1. Novedades del sistema de instalación
3.1.1. Cambios importantes
3.1.2. Instalación automatizada
4. Actualizaciones desde versiones anteriores
4.1. Prepararse para la actualización
4.1.1. Haga copias de seguridad de sus datos e información de configuración
4.1.2. Informar a los usuarios anticipadamente
4.1.3. Prepararse para la recuperación
4.1.4. Preparar un entorno seguro para la actualización
4.2. Comprobar el estado del sistema
4.2.1. Revisar las acciones pendientes en el gestor de paquetes
4.2.2. Desactivar el bloqueo de APT
4.2.3. Verificar el estado de los paquetes
4.2.4. La sección “proposed-updates
4.2.5. Fuentes no oficiales y «backports»
4.3. Desmarcado manual de paquetes
4.4. Preparar las fuentes para APT
4.4.1. Añadir fuentes en Internet para APT
4.4.2. Añadir las réplicas locales para APT
4.4.3. Añadir fuentes de CD-ROM o DVD para APT
4.5. Actualizar los paquetes
4.5.1. Grabar la sesión
4.5.2. Actualizar las listas de paquetes
4.5.3. Asegúrese de que tiene suficiente espacio libre para actualizar
4.5.4. Actualice primero apt y/o aptitude
4.5.5. Utilizar la lista de aptitude de paquetes instalados automáticamente con apt
4.5.6. Actualización mínima del sistema
4.5.7. Actualizar el resto del sistema
4.5.8. Posibles problemas durante o después de la actualización
4.6. Actualización de su núcleo y paquetes relacionados
4.6.1. Actualización del metapaquete del núcleo
4.6.2. Reordenación de la numeración de dispositivos
4.6.3. Problemas de tiempo en el arranque
4.7. Qué hacer antes del siguiente reinicio
4.7.1. Volver a ejecutar «lilo»
4.8. El arranque del sistema se ha parado Esperando a un sistema de archivos raíz
4.8.1. Como evitar problemas antes de la actualización
4.8.2. Como recuperarse del problema después de la actualización
4.9. Prepararse para la siguiente distribución
4.10. Paquetes obsoletos
4.10.1. Paquetes «dummy»
5. Problemas que debe tener en cuenta para lenny
5.1. Posibles problemas
5.1.1. Problemas con los dispositivos relacionados con «udev»
5.1.2. Algunas aplicaciones pueden dejar de funcionar con un núcleo de la serie 2.4
5.1.3. No se puede llegar a algunos sitios de red mediante TCP
5.1.4. El apagado automático deja de funcionar
5.1.5. La inicialización asíncrona de la red puede provocar un comportamiento impredecible
5.1.6. Problema al utilizar WPA en redes inalámbricas seguras
5.1.7. Problemas debido al uso de caracteres no ASCII en nombres de fichero
5.1.8. El sonido deja de funcionar
5.2. nfs-common gestiona ahora los volúmenes NFS
5.3. Cambio en el esquema de teclado rumano (ro)
5.4. Actualización de apache2
5.5. NIS y el programa «Network Manager»
5.6. Seguridad en los productos de Mozilla
5.7. Security status of OCS Inventory and SQL-Ledger
5.8. Escritorio KDE
5.9. Cambios y soporte del escritorio GNOME
5.10. No existe soporte preterminado para Unicode en emacs21*
5.11. slurpd/replica deja de funcionar
5.12. El escritorio no utiliza toda la pantalla
5.13. Problema con DHCP en alta disponibilidad
5.14. VServer Disk Limit
6. Más información sobre Debian GNU/Linux
6.1. Para leer más
6.2. Cómo conseguir ayuda
6.2.1. Listas de correo electrónico
6.2.2. Internet Relay Chat
6.3. Cómo informar de fallos
6.4. Cómo colaborar con Debian
A. Gestión de su sistema etch
A.1. Actualizar su sistema etch
A.2. Comprobar su lista de fuentes
B. Personas que han contribuido a estas notas de publicación
C. Lenny está dedicado a Thiemo Seufer.
Índice
glosario