Tabla de contenidos
Hay más información disponible sobre este tema en el Wiki.
Esta versión abandona el soporte oficial para las arquitecturas HP PA-RISC («hppa»), Alpha («alpha») y ARM («arm»).
Las siguientes son las arquitecturas compatibles en Debian GNU/Linux squeeze:
PC de 32 bits («i386»)
SPARC («sparc»)
PowerPC («powerpc»)
MIPS («mips» («big-endian») y «mipsel» («little-endian»))
Intel Itanium («ia64»)
S/390 («s390»)
PC de 64 bits («amd64»)
ARM EABI («armel»)
Además de las arquitecturas soportadas oficialmente, Debian GNU/Linux squeeze introduce las adaptaciones a GNU/kFreeBSD («kfreebsd-amd64» y «kfreebsd-i386») como una versión preliminar de la tecnología. Estas adaptaciones son las primeras que se incluyen en una versión de Debian que no están basadas en en núcleo de Linux, y utilizan, en su lugar, el núcleo de FreeBSD con el espacio de usuario de GNU. Los usuarios de estas versiones deberían tener en cuenta que la calidad de esta adaptación está aún poniéndose al nivel de los altos estándares de calidad de las adaptaciones basadas en Linux, y muchas de las funciones avanzadas de los entornos de escritorio no están aún disponibles. Sin embargo, estas adaptaciones tienen un muy buen soporte de programas orientados a los servicios y extienden las funcionalidades de las versiones de Debian basadas en Linux con las funcionalidades únicas conocidas en el mundo BSD. Esta es la primera vez que una distribución de Linux se ha extendido para permitir también utilizar un núcleo que no es Linux.
Puede leer más acerca del estado y la información específica de las adaptaciones para su arquitectura en la página web de las adaptaciones de Debian.
Esta nueva versión de Debian trae de nuevo muchos más programas que su predecesor lenny; la distribución incluye más de 10352 paquetes nuevos, para un total de más de 29050 paquetes. La mayor parte de los programas que se distribuyen se han actualizado: más de 15436 paquetes de programas(corresponde a un 67% de los paquetes en lenny). También se han eliminado por varios motivos un número significante de paquetes (más de 4238, 18% de los paquetes en lenny). No verá ninguna actualización para estos paquetes y se marcarán como «obsoletos» en los programas de gestión de paquetes.
Con esta versión, Debian GNU/Linux actualiza la versión de X.Org de la versión 7.3 a la versión 7.5.
Debian GNU/Linux trae de nuevo con muchas aplicaciones de escritorio y entornos. Entre otros ahora incluye el entorno de escritorio GNOME 2.30[1], KDE 4.4.5, Xfce 4.6.2 y LXDE 0.5.0. También se han actualizado las aplicaciones de productividad, incluyendo los conjuntos de ofimática OpenOffice.org 3.2.1 y KOffice 2.2.1, así como GNUcash 2.2.9, GNUmeric 1.10.8 y Abiword 2.8.2.
Las actualizaciones de otras aplicaciones de escritorio incluyen la
actualización a Evolution
2.30.3 y Pidgin
2.7.3. También se actualizó el conjunto de aplicaciones de
Mozilla: iceweasel
(versión 3.5.13) es el navegador web
sin marca de
Firefox
e icedove
(versión 3.0.7) es el
cliente de correo sin marca de
Thunderbird.
Esta versión, entre muchas otras cosas, incluye las siguientes actualizaciones:
Debian sigue siendo compatible con la versión 3.2 de los Estándares Base de Linux («Linux Standard Base», LSB).
La distribución oficial de Debian GNU/Linux se compone ahora de 7 a 8
DVDs
binarios o de 44 a 53 CDs
binarios (dependiendo de la
arquitectura) y 6 DVDs o 33 CDs de
fuentes. Adicionalmente existe un DVD
multi-arch, con un subconjunto de la distribución para
las arquitecturas amd64
y i386
, así
como su código fuente. Debian GNU/Linux también se distribuye en imágenes Blu-ray
(BD,
son 2 para cada una de las arquitecturas amd64
y
i386
, o uno para el código fuente. Por razones de
espacio, algunos paquetes muy grandes se han omitido de los
CDs generados. Estos paquetes encajan mejor en los
DVD y BD por lo que se incluyen allí.
Una nueva funcionalidad en squeeze es la inclusión de soporte
isohybrid en los
CDs, DVDs y BDs
para i386
y amd64
. Anteriormente,
hacer un dispositivo de memoria USB arrancable con cualquiera de estas
imágenes suponía seguir algún procedimiento adicional después de descargar
las imágenes. Ahora, en lugar de esto, todo lo que es necesario hacer es
escribir la imagen directamente en el dispositivo de memoria USB. Para más
información consulte la sección “Preparación de ficheros para el
arranque desde un dispositivo de memoria USB” de la Guía de Instalación.
Algunos controladores incluídos en el núcleo de Linux contenían binarios
firmware no libres. A partir de la versión squeeze, este firmware se
ha movido a paquetes independientes en la sección «non-free» del
archivo. Esto incluye, por ejemplo, a firmware-linux
. El firmware se instalará
automáticamente cuando sea necesario si instala estos paquetes.
El programa preferido para la gestión interactiva de paquetes desde la
consola es aptitude. Se recomienda utilizar
apt-get para la gestión de paquetes de forma no
interactiva desde la línea de órdenes. apt-get también es
la herramienta recomendada para actualizaciones entre versiones mayores. Si
vd. aún está usando dselect, debería pasar a utilizar a
aptitude
como la interfaz oficial
para la gestión de paquetes.
APT automáticamente instala los paquetes recomendados de forma
predeterminada en squeeze[2]. Esto puede modificarse introduciendo la siguiente línea en
/etc/apt/apt.conf
:
APT::Install-Recommends "false";
Una mejora importante del sistema de arranque en Debian GNU/Linux es la introducción de la secuenciación del arranque a través de dependencias y paralelización de las mismas. Esta está habilitada por omisión en las nuevas instalaciones y se activará, si es posible, para las actualizaciones desde lenny.
Esta funcionalidad se habilita a través del uso de insserv
dentro de sysv-rc para ordenar los
programas en init.d basándose en las dependencias que haya
declarado[3]. Esto ha sido posible tras un esfuerzo continuado de adaptación
de todos los programas de arranque incluidos en los paquetes que ofrece la
distribución así como al propio sistema de arranque.
Con el arranque del sistema basado en dependencias es posible ejecutar las tareas programadas paralelizándolas. Esto puede, en la mayoría de las circunstancias, mejorar la velocidad del proceso de arranque. Esta funcionalidad está activa de forma predeterminada, tanto en nuevos sistemas como en actualizaciones, siempre que es posible. Para deshabilitarla vd. tendrá que especificar
CONCURRENCY=none
en /etc/default/rcS
. Podrá encontrar más información
sobre esta funcionalidad consulte la información disponible en
/usr/share/doc/insserv/README.Debian
.
Se han unificado los valores de configuración del teclado en esta
versión. De esta forma, la consola y el servidor Xorg utilizan la misma
configuración. La configuración de teclado se define ahora en el archivo de
configuración /etc/default/keyboard
. Este archivo toma
precedencia sobre la configuración de teclado definida en el fichero de
configuración de Xorg.
El paquete console-setup
gestiona
ahora el teclado para ambos entornos así como la configuración de fuentes
para la consola. Puede reconfigurar la distribución de teclado y otras
opciones de configuración ejecutando dpkg-reconfigure
keyboard-configuration o editando manualmente el archivo de
configuración /etc/default/keyboard
.
El código para configurar los modos de gráficos para los conjuntos de chips más comunes (de Intel, ATI/AMD y NVIDIA) se ha movido de los controladores correspondientes Xorg núcleo de Linux. Esto ofrece una serie de ventajas tales como:
Suspensión y recuperación más fiable
Capacidad de utilizar gráficos en dispositivos que no son X
Conmutación más rápida de las terminales
Consola de modo texto nativo
Podrá encontrar más detalles en Sección 5.7, “Cambios en la pila de gráficos” y en el wiki de Debian.
Esta versión de Debian incluye diversas opciones para implementar
autenticación de clientes utilizando LDAP. Los usuarios de los paquetes
libnss-ldap
y libpam-ldap
deberían considerar actualizarse
para utilizar libnss-ldapd
y
libpam-ldapd
.
Estos nuevos paquetes delegan las consultas LDAP a un servicio no privilegiado centralizado (nslcd) que permite establecer una separación entre el proceso que utiliza la información LDAP y el demonio que hace las consultas LDAP. Esto simplifica la gestión de las conexiones LDAP seguras, credenciales de autenticación LDAP, ofrece un mecanismo más sencillo para realizar el tratamiento de conexiones fallidos y la depuración y evita cargar LDAP y las librerías asociadas en la mayoría de las aplicaciones.
La actualización de libnss-ldapd
y
libpam-ldapd
debería ser sencilla
dado que la información de configuración existente se reutiliza. Sólo será
necesario hacer una reconfiguración manual en el caso de configuraciones
avanzadas.
Estos paquetes no incluyen, sin embargo, soporte para grupos anidados y sólo permiten el cambio de contraseña a través de la operación de modificación de contraseñas LDAP EXOP.
Algunos paquetes de proposed-updates
también pueden
ofrecerse a través del mecanismo
squeeze-updates
. Esta ruta será utilizada para
actualizaciones que muchos usuarios pueden querer instalar en su sistema
antes de que se realice la siguiente publicación de una versión menor, como
puedan ser actualizaciones a motores antivirus y datos de zonas
horarias. Todos los paquetes de squeeze-updates
se
incluirán en la publicación de las versiones menores.
Tenga en cuenta que esto reemplaza la funcionalidad que anteriormente ofrecía volatile.debian.org archive.
Para poder utilizar los paquetes de squeeze-updates
puede añadir una entrada en su archivo de configuración
sources.list
:
deb http://mirrors.kernel.org/debian squeeze-updates main contrib deb-src http://mirrors.kernel.org/debian squeeze-updates main contrib
La próxima vez que ejecute apt-get update, el sistema se
dará cuenta de los paquetes que haya en la sección
squeeze-updates
y los considerará cuando busque
actualizaciones para los paquetes del sistema.
Note that if APT::Default-Release
is set in your
/etc/apt/apt.conf
(or in any of
/etc/apt/apt.conf.d/*
), then, in order for automatic
upgrades to work, it is necessary to add the following configuration block
into /etc/apt/preferences
(see
apt_preferences(5) for more information):
Package: * Pin: release o=Debian GNU/Linux,n=squeeze-updates Pin-Priority: 990
Cuando un nuevo paquete está disponible a través de
squeeze-updates
, se anunciará en la lista de correo
debian-stable-announce.
El servicio ofrecido por los repositorios de backports.org ha sido integrado dentro de la infraestructura de Debian y es ahora un servicio oficial de Debian. El servicio está disponible en backports.debian.org.
Debian ofrece sistemas «Live» oficiales con la publicación de squeeze para las arquitecturas amd64 e i386.
Un sistema «Live» de Debian es un sistema Debian que puede arrancarse
directamente de un medio removible (CD-ROMs, DVDs, o llaves USB) o desde
otro ordenador a través de la red sin requerir instalación. Estas imágenes
se producen con una herramienta llamada live-build
, que puede utilizarse para crear
imágenes «live» a medida muy fácilmente. Puede encontrar más información del
proyecto Debian «Live» en http://live.debian.net.
Debian GNU/Linux 6.0 es la primera distribución GNU/Linux que ofrece un
soporte para investigación de imágenes neuronales basada en imágenes de
resonancia magnética (IRM). La distribución incluye programas actualizados
para realizar análisis estructurales de imágenes (p. ej.ants
), difusión de imagen y tractografía
(p.ej. mrtrix
), respuesta a
estímulos (p.ej. psychopy
),
desarrollo de secuencias IRM (p.ej. odin
), así como un conjunto de herramientas
versátiles de proceso de datos y análisis (p.ej. nipype
). Además, esta versión tiene soporte
incluido para los formatos más importantes de imágenes neuronales. Consulte
las páginas de las tareas Debian
Científico y Debian Med
para una lista exhaustiva de los programas incluidos y la página web de NeuroDebian para más
información.
[1] Con algunos módulos de GNOME 2.32.
[2] Este cambio implica que se han incrementado los requisitos para las tareas seleccionadas a través del instalador de Debian. Para más información, debería consultar el capítulo “Espacio en disco requerido para las tareas” de la Guía de Instalación.
[3] Estas dependencias se declaran a través del uso de formatos de cabecera que están especificados «Linux Standard Base» (LSB).