Notas de publicación de Debian GNU/Linux 6.0 (squeeze), Mipsel

El proyecto de documentación de Debian

Esta documentación es software libre; puede redistribuirla y/o modificarla bajo los términos de la Licencia Pública General GNU, versión 2, publicada por la «Free Software Foundation».

Este programa se distribuye con el deseo de ser útil, pero SIN GARANTÍA ALGUNA; ni siquiera la garantía implícita de MERCADEO o AJUSTE A PROPÓSITOS ESPECÍFICOS. Si desea más detalles, consulte la Licencia Pública General de GNU.

Debería haber recibido una copia de la Licencia Pública General de GNU junto con este programa; si no fue así, escriba a la Free Software Foundation, Inc., 51 Franklin Street, Fifth Floor, Boston, MA 02110-1301 USA.

El texto de la licencia se puede encontrar también en http://www.gnu.org/licenses/gpl-2.0.html y en /usr/share/common-licenses/GPL-2 en Debian GNU/Linux.

4 de febrero de 2011


Tabla de contenidos

1. Introducción
1.1. Cómo informar de fallos en este documento
1.2. Cómo contribuir con informes de actualización
1.3. Fuentes de este documento
2. Las novedades de Debian GNU/Linux 6.0
2.1. ¿Qué novedades hay en la distribución?
2.1.1. CDs, DVDs y BDs
2.1.2. Firmware movido a la sección «non-free»
2.1.3. Gestión de paquetes
2.1.4. Arranque basado en dependencias
2.1.5. Valores del teclado unificados
2.1.6. Configuración del modo del núcleo
2.1.7. Soporte de LDAP
2.1.8. La sección «stable-updates»
2.1.9. backports.org/backports.debian.org
2.2. Soporte para investigación de imagen neuronal
3. Sistema de instalación
3.1. Novedades del sistema de instalación
3.1.1. Cambios importantes
3.1.2. Instalación automatizada
4. Actualizaciones desde Debian 5.0 (lenny)
4.1. Prepararse para la actualización
4.1.1. Haga copias de seguridad de sus datos e información de configuración
4.1.2. Informar a los usuarios anticipadamente
4.1.3. Prepararse para la indisponibilidad de servicios
4.1.4. Prepararse para la recuperación
4.1.5. Preparar un entorno seguro para la actualización
4.1.6. Eliminar paquetes conflictivos
4.2. Comprobar el estado del sistema
4.2.1. Revisar las acciones pendientes en el gestor de paquetes
4.2.2. Desactivar el bloqueo de APT
4.2.3. Verificar el estado de los paquetes
4.2.4. La sección proposed-updates
4.2.5. Fuentes no oficiales y «backports»
4.3. Preparar las fuentes para APT
4.3.1. Añadir fuentes en Internet para APT
4.3.2. Añadir las réplicas locales para APT
4.3.3. Añadir fuentes de CD-ROM o DVD para APT
4.4. Actualizar los paquetes
4.4.1. Grabar la sesión
4.4.2. Actualizar las listas de paquetes
4.4.3. Asegúrese de que tiene suficiente espacio libre para actualizar
4.4.4. Actualización mínima del sistema
4.4.5. Actualizar el núcleo y udev
4.4.6. Actualizar el sistema
4.5. Posibles problemas durante o después de la actualización
4.5.1. El soporte de cryptoloop no está incluido en el núcleo de Linux de squeeze
4.5.2. Eliminaciones esperadas
4.5.3. Errores en la ejecución de aptitude o apt-get
4.5.4. Bucles en Conflictos o Pre-Dependencias
4.5.5. Conflictos de archivo
4.5.6. Cambios de configuración
4.5.7. Cambio de la sesión en consola
4.5.8. Precauciones especiales con paquetes específicos
4.6. Actualización de su núcleo y paquetes relacionados
4.6.1. Actualización del metapaquete del núcleo
4.6.2. Reordenación de la numeración de dispositivos
4.6.3. Boot timing issues (waiting for root device)
4.7. Prepararse para la siguiente distribución
4.8. Componentes descontinuados
4.9. Paquetes obsoletos
4.9.1. Paquetes «dummy»
5. Problemas que debe tener en cuenta para squeeze
5.1. Posibles problemas
5.1.1. Migración de controladoras de disco del subsistema IDE a PATA
5.1.2. El cambio de formato en los metadatos de mdadm requiere una versión reciente de Grub
5.1.3. Malfuncionamiento de pam_userdb.so con nuevas versiones de libdb
5.1.4. Problemas potenciales con las desviaciones de /bin/sh
5.1.5. Cambio en la política del núcleo con relación a los conflictos de recursos
5.2. Soporte de LDAP
5.3. El servicio sieve se ha movido al puerto asignado por IANA
5.4. Estado de seguridad en los navegadores web
5.5. Escritorio KDE
5.5.1. Actualizar de KDE 3
5.5.2. Nuevos metapaquetes de KDE
5.6. Cambios y soporte del escritorio GNOME
5.6.1. GDM 2.20 y 2.30
5.6.2. Dispositivos y otros permisos administrativos
5.6.3. Interacción entre network-manager e ifupdown
5.7. Cambios en la pila de gráficos
5.7.1. Controladores Xorg obsoletos
5.7.2. Configuración del modo en el núcleo
5.7.3. Conexión en caliente de dispositivos de entrada
5.7.4. zapping en el servidor X
5.8. Cambio de la ruta web de Munin
5.9. Instrucciones de actualización de Shorewall
6. Más información sobre Debian GNU/Linux
6.1. Para leer más
6.2. Cómo conseguir ayuda
6.2.1. Listas de correo electrónico
6.2.2. Internet Relay Chat (IRC)
6.3. Cómo informar de fallos
6.4. Cómo colaborar con Debian
A. Gestión de su sistema lenny antes de la actualización
A.1. Actualizar su sistema lenny
A.2. Comprobar su lista de fuentes
A.3. Actualización de localizaciones antiguas a UTF-8
B. Personas que han contribuido a estas notas de publicación
Índice
glosario