Tabla de contenidos
El instalador de Debian («Debian Installer») es el sistema oficial de instalación de Debian. Éste ofrece varios métodos de instalación. Los métodos disponibles para la instalación dependerán de su arquitectura.
Puede encontrar las imágenes binarias del instalador de wheezy junto con la «Guía de instalación» en la página web de Debian.
La «Guía de instalación» también se incluye en el primer CD o DVD de los conjuntos de CD y DVD oficiales de Debian, en:
/doc/install/manual/idioma
/index.html
Quizás también quiera consultar la página de fallos conocidos del instalador de Debian.
Se ha realizado mucho desarrollo en el instalador de Debian desde su primera versión oficial en Debian 6.0 dando como resultado una mejora en el soporte de hardware y algunas funcionalidades nuevas muy interesantes.
En estas notas de publicación sólo se mencionan los cambios más importantes del instalador. Si está interesado en un resumen de los cambios detallados desde squeeze, consulte los anuncios de publicación de las versiones beta y RC de wheezy disponibles en el histórico de noticias del instalador de Debian.
Se ha añadido soporte para las arquitecturas «armhf» y «s390x» al instalador.
Debian puede instalarse con síntesis de voz, por ejemplo por personas con
discapacidad visual que no utilizan un dispositivo Braille. Esta opción se
activa simplemente escribiendo s
y
Intro
cuando suena el pitido del arranque del
instalador. Se soportan más de una docena de idiomas distintos.
Gracias al gran esfuerzo de los traductores puede instalarse ahora Debian en 74 idiomas distintos, incluyendo el inglés. Estos son 3 idiomas más que en squeeze. La mayoría de los idiomas están disponibles tanto en la interfaz de usuario basado en texto de la instalación como en la interfaz gráfica, mientras que algunos sólo están disponibles en la interfaz gráfica de usuario.
Entre los idiomas añadidos en esta versión se incluyen:
Se ha vuelto a añadir el galés al instalador gráfico y al de texto (se eliminó en squeeze).
Se han añadido al instalador gráfico el tibetano y el uigur.
Los idiomas que sólo se pueden seleccionar utilizando este instalador ya que sus conjuntos de caracteres no se puede utilizar en un entorno no gráfico son: amhárico, bengalí, dzongkha, guayaratí, hindi, georgiano, canarés, jémer (o camboyano), malayalam, maratí, nepalés, panyabí, tamil, telugú, tibetano y uigur.
El sistema de instalación ahora soporta la instalación en redes que sólo soportan IPv6.
Ahora es posible instalar a través de una red inalámbrica cifrada con WPA.
ext4
es el sistema de ficheros por omisión para las
nuevas instalaciones, sustituyendo a ext3
.
El sistema de ficheros btrfs
está disponible como una
versión preliminar de la tecnología.
Ahora es posible instalar PCs en modo UEFI en lugar de utilizar la emulación BIOS antigua.
Tenga en cuenta que esto no incluye el soporte del Arranque Seguro UEFI («UEFI Secure Boot», N. del T.)
Algunos de los cambios mencionados en la sección anterior también implican cambios en la automatización del instalador utilizando archivos de preconfiguración. Esto significa que si tiene archivos de preconfiguración que funcionaban con el instalador de squeeze, no se puede asegurar que funcionen con el nuevo instalador sin que se modifiquen.
La «Guía de Instalación» tiene un apéndice separado que incluye extensa documentación sobre cómo utilizar la preconfiguración.