[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Implicación de LinEx en Debian Edu



Hola a todos,
este mensaje tiene una doble finalidad: por un lado informar y por otro
intentar evitar posibles malentendidos que ya he empezado a oir y que me
gustaría evitar.
Supongo que la mayoría de los suscritos a esta lista conoceis o habeis
oido hablar de Linex. En sus cinco años de historia siempre ha estado
basada en Debian, y hasta el día de hoy no hay ningún plan de que eso
cambie. Linex nació inicialmente para su uso en educación y después ha
ido ampliando sus objetivos a otros muchos aspectos, estando hoy
presente en Extremadura en numerosos ámbitos, desde la sanidad hasta las
pymes, pasando por los puestos de los funcionarios en los que se está
realizando la migración.
El desarrollo de LinEx se dirigió inicialmente en la consejería de
educación de la Junta de Extremadura, desde la Dirección General de Soc.
de Información. Por diversos avatares políticos, esa dirección general
ha ido cambiando de Consejería y a día de hoy se encuentra adscrita a la
Consejería de Economía e Innovación. Sin embargo el mayor "cliente" de
Linex continua siendo educación, con aproximadamente 80.000 ordenadores
instalados y funcionando a diario.
Y es desde esa consejería de educación donde hemos decidido fusionarnos
con Debian Edu, al igual que en el pasado hizo skolelinux, para al mismo
tiempo que participamos en el desarrollo de Debian en general y Debian
Edu en particular, nos beneficiemos del trabajo y conocimientos del
resto de gente que trabaja en ese subproyecto de Debian. Nuestra
determinación es que la próxima actualización de Linex en los centros
educativos se haga con Debian Edu lenny y que esa versión de Debian Edu
lleve las aportaciones que desde linex podamos hacer para mejorar
distintos aspectos de Debian Edu. 
Por tanto, aparte de informar de esto al resto de la comunidad de
desarrollo de Debian de habla hispana me gustaría aclarar estos puntos:
- La decisión está tomada para LinEx en educación. EL desarrollo de
Linex general sigue siendo responsabilidad de la Dir. Gral. de Sociedad
de la Información que está en otra consejería, y con la que desde
educación trabajamos juntos a diario (de hecho algunos seguimos
participando en el desarrollo de la distribución madre aunque esté en
otra consejería). En Sociedad de la Información (Consejería de Economía)
están al corriente de esta decisión y la han apoyado explícitamente
porque no supone ninguna contradicción con lo hecho hasta ahora, ya que
LinEx siempre se ha hecho a partir de Debian y no hay ningún plan de que
eso cambie en el futuro. Al contrario, al pasar buena parte de las cosas
hechas en LinEx a Debian el trabajo en ambas consejerías será más
sencillo para todos. Como es de esperar la base común será la misma en
toda la Junta de Extremadura.
- Desde la Consejería de Economía (no de Educación) se sufragó el último
encuentro internacional de Debian Edu [1], que tuvo lugar en Mérida
(Extremadura) hace unas semanas y en el que trabajamos intensamente para
ir hacia esa unión de LinEx con Debian Edu  [2]
- La integración de LinEx en Debian Edu no supone ningún intento de
protagonismo o de acaparación de Debian Educación en español. Al
contrario, aparte de los intereses citados más arriba, nos gustaría que
sirviera de revulsivo para que en otros lugares se implicaran en este
subproyecto de Debian que es uno de las mejores semillas para extender y
explicar lo que significa el software libre. Hay muchísimos campos en
los que trabajar y en los que sería fantástico que más gente se
implicara: tareas de documentación, traducción, empaquetado, diseño
gráfico, configuraciones, aplicaciones educativas, etc.

Nada más, mil perdones por el ladrillo y un saludo.

José L.


[1] http://wiki.debian.org/DebianEdu/Extremadura2007
[2] http://wiki.debian.org/DebianEdu/LinEx2DebianEdu-Roadmap


Attachment: signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente


Reply to: