[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: ¿Software para mis estudios?



On Mon, Oct 19, 1998 at 04:35:56PM +0000, Juan Carlos Muro wrote:

> pero para hacer el ajuste por minimos cuadrados no se que existe. Lo que
> quiero es: yo doy 4 o 5 puntos y el programa me saca la recta de regresion
> con la expresion de la funcion.
> ¿Existe algo asi en Debian?

gnuplot:

Script started on Mon Oct 19 11:32:57 1998
[1 mmagallo pollux:~] i=0 ; >datos ; while [ $i -lt 5 ] ; do let 'i=i+1' ;
let 'j=2*i+1' ; echo "$i $j" >>datos ; done

[2 mmagallo pollux:~] cat datos
1 3
2 5
3 7
4 9
5 11

[3 mmagallo pollux:~] gnuplot

        G N U P L O T
        Linux version 3.5 (pre 3.6)
        patchlevel beta 347
[...]

gnuplot> y(x)=a+b*x
gnuplot> fit y(x) 'datos' via a,b

Initial set of free parameters:


Iteration 0
chisquare : 55                relative deltachi2 : 0
deltachi2 : 0                 limit for stopping : 1e-05
lambda    : 0.01

actual set of parameters

a               = 1
b               = 1


[...]

After 6 iterations the fit converged.
final sum of squares residuals    : 0
abs. change during last iteration : -1.57772e-30


Hmmmm.... Sum of squared residuals is zero. Can't compute errors.

Final set of parameters
=======================

a               = 1
b               = 2
gnuplot> quit

[4 mmagallo pollux:~] exit
exit

Script done on Mon Oct 19 11:33:23 1998

Si usas datos reales y no sinteticos entonces te da los errores y
desviaciones.

Luego puedes:

gnuplot> plot [0:5] 'datos' with points, y(x) with lines

> ¿Existe alguna interface grafica a estos programas? ¿Creeis que Octave
> me puede valer para aprender Mathlab? La cosa es que este año me niego a
> instalar windows. Si alguna vez me es imprescindible, me bajare a los
> PCs de la uni, pero me gustaria prescindir de ello, asi que me gustaria
> encontrar la mayor cantidad de aplicaciones posibles para desarrollar
> mis estudios (I.T. Electronica Ind.)

creo que hay una interfaz con Tk para gnuplot... no estoy seguro... mira en
SAL, http://sal.kachinatech.com/

> Sobre el tema de circuitos, para dibujo de esquemas, ¿que hay por ahi
> que me pueda exportar a PostScript? Veo el xfig, pero como tenga que
> dibujar cada resistencia a base de lineas quebradas, me puede dar algo.

si puedes correr a 1024x768, hay un par de programas en 'electronics' que te
pueden venir bastante bien. O si no usa TeX para hacer los circuitos, quedan
increibles! (Te garantizo que el profesor te va a preguntar como los
hiciste, porque ni con Electronic Workbench quedan asi)... para eso seria
bueno que preguntaras por tu escuela si alguien tiene una copia de "The
LaTeX Graphics Companion", pues ocupas como 10 paginas del mismo para poder
entender como hacer circuitos... miran en CTAN (ftp.dante.de) y busca los
paquetes de LaTeX para electronica.

> ¿Cabe la posibilidad de alguna especie de libreria o algo asi para este
> programa, donde vengan los elementos de electronica y no tenga mas que
> insertarlos?

Si, bajate el xfig de slink, y ese tiene bibliotecas. Dibujas lo que
requieras y luego lo puedes usar en otros documentos.

> He visto el Spice para Linux, que supongo que sera un port del Pspice para
> windows. Ya me gustaria tener ese programa en version libre. La que yo he
> visto (vamos, he visto el archivo, porque no me compilan bien los SRCs),
> existe como paquete en RH. ¿No se ha planteado en Debian el crear el
> paquete para esta distribucion? La verdad que seria una buena idea
> hacerlo, y un favor ;-)

Que es Spice y bajo que licencia se distribuye?



					Marcelo


Reply to: