[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Criticas a Debian



Guenas

On Mon, Nov 23, 1998 at 08:37:17AM -0600, Marcelo E. Magallon wrote:
> > >  A mí no me molestaría ver una instalación gráfica... de hecho estoy
> > >  anotando algunas buenas ideas de UltraPenguin y otro tanto de FreeBSD
> > >  (¡tiene una instalación fantástica!)
> > 
> > A mi tampoco me molestaria: me joderia enormemente.
> 
> Conductor, me quiero bajar!!!! ;-)
> 
> Nunca dije "sustituir"... aunque ahora que lo veo tampoco deje claro que
> seria una alternativa... esto es muy alienante hacia maquinas viejas,
> maquinas con poca memoria, maquinas con tarjetas de video exoticas, y
> maquinas modernas pero con usuarios como nosotros ;-)

Y ademas es injusto desde el momento en que en Linux el modo grafico no es
obligatorio, ni tan siquiera recomendable para segun que funciones vaya a
cumplir la maquina.

Quizas sea muy pesado, pero es que Linux (y sobre todo Debian) es el ultimo
reino del modo texto.

> > Para los usuarios de a pie, Debian es mas dificil porque es mas
> > "profesional", mas seria. Muchos de los que empiezan con Linux eligen
> > RedHat o Suse por su facilidad, pero en seguida tienen en mente un
> > futuro paso a Debian cuando ya se defiendan medianamente bien.
> 
> Quizas est(oy|aba) pensando en algunos encorbatados que no gustan de Debian
> porque no es "moderno"... los clickiti-click que decia al final.

Los encorbatados prefieren Suse o RedHat, pero sus empleados que saben de
que va el tema eligen Debian ;-)

> > En Linux, Debian es sinonimo de seriedad y austeridad. Si tambien opta
> > por dar demasiada importancia a la facilidad (o mejor dicho, a la
> > vistosidad, porque ahora mismo tampoco es tan dificil), ¿que
> > distribucion quedara para un uso mas "empresarial"?.
> 
> No te sigo... conozco varios 'empresarios' que opinan que como no hay
> donde hacer click no es moderno por lo tanto no es una opcion (espero que
> sea obvio que yo no pienso asi). Si esta maldita universidad en la que
> estoy no compra equipo si no esta certificado para correr NT!!!! (Es
> decir, son felices comprando basura que solo corre con Windows)

Me referia a entornos empresariales en los que ya haya entrado Linux.

En mi empresa (que es de tipo pequeño-mediano, algo menos de 50 empleados)
Linux se ha ganado respeto en el mundo de las comunicaciones haciendo de
proxi (que monte a la par que aprendia lo primero de Linux), y que dentro de
tres o cuatro meses, al pasar la carga de trabajo que tenemos ahora, sera el
corazon de un servidor web (y quizas un ISP completo) que tendre que montar
yo mismo.

Y, por mas suerte, todo ello "only" Debian :-)))

En cuanto al NT, en mi empresa ha perdido la partida por goleada. Hasta
estoy empezando a meter puyas para reformar una aplicacion de gestion
(insustituible para nosotros y base de buena parte del negocio) de VB+Access
a VB en clientes y Linux+Postgress como servidor :-)  El NT+SQL Server ni
tan siquiera es una opcion.

> > >  En particular me gusta de UltraPenguin el hecho de que se tiene un
> > >  sistema vivo en el disco compacto. Piénsenlo de esta forma: en una
> > >  Ultra se tiene la ventaja de que se sabe a ciencia cierta *que* hay
> > >  en la máquina antes de instalar nada. Es decir, uno sabe que puede
> > >  acceder el hardware gráfico mediante el FrameBuffer, y si es
> > >  necesario identificar el hardware hay llamadas stándar que se pueden
> > >  hacer al firmware. En esos términos una PC es el infierno en la
> > >  Tierra.
> > 
> > En un PC es algo imposible. Si lo haces en modo texto te ahorras
> > complicaciones y puedes conseguir la misma funcionalidad.
> 
> No es imposible dado el hardware correcto. Solo se necesita una tarjeta de
> video PCI y un monitor 'normal' (es decir, no estas sacando 800x600 de un
> monitor que solo da 640x480 -- como dice la caja del que estoy usando en
> *este* instante -- un monitor blanco y negro con un contraste delicioso,
> plano como nunca los he visto, pero fabricado hace como seis decadas ;-)

Pero una interfaz en modo texto con colores bien elegidos, menus con teclado
y cosas asi seria igual de funcional y casi igual de vistosa, y ademas
ahorra problemas de falta de memoria y de lentitud en 386 y 486.

> > Ponles RedHAt.
> 
> No quiero. RH significa dos dias de trabaja arreglando estupideces.
> Prefiero pasar dos meses arreglando Debian. Ademas, esto es una idea,
> todavia tengo que disectar UltraPenguin para ver como hacer (si es
> posible) algunas cosas...
> 
> Por cierto, todo esto comenzo el otro dia que estaba reinstalando Solaris
> por enesima vez, y me llamo la atencion el largo tiempo que duraba en
> poner la primera pantalla de instalacion. Tuve curiosidad, y me di cuenta
> que para ese punto ya habia instalado una buena parte del sistema... en un
> disco virtual.

¿Y despues se vuelca a disco duro? ¿Cuanta memoria chupa el tema? Para
ciertos casos en que se detecte suficiente cantidad de RAM seria algo muy
apañadito.

Saludines
-- 
--------------------------------------
POWERED BY Linux. Debian 2.0 - Kernel 2.0.35 - User reg. 66054
Andres Herrera aherrer@clientes.unicaja.es   Antequera (Malaga) - Spain


Reply to: