[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: verficar disco scsi



Hola Luis...
 
 decías, el 06 de sep de 2001, a las 10:15 +0200:
  
> Necesito verificar un disco duro SCSI, para que me marque los sectores
> defectuosos.

> ¿Sabéis alguna herramienta o procedimiento para hacerlo?
> He intentado usar el paquete "sformat", pero cuando le ejecuto me dice
> que no se encuentra el dispositivo /dev/sga.
>
Primero tienes que tener claro cual es el disco que quieres verificar.
Mira los mensajes del kernel y busca 'sd'. Si es el primer disco
que tienes, normalmente será /dev/sda, el segundo /dev/sdb, etc.
usa 'dmesg |grep sd'
   
    
     
Si buscas por /dev/sga, es que estas manejando el disco con el
modulo "scsi generic", que creo que solo se usa para manejar
scanners, grabadoras  y algún tipo de cintas y discos duros (no se si
este es tu caso). También se usa para utilizar aparatos que no son scsi
como si lo fueran (grabadoras IDE, etc).
      
Si usas la emulacion, busca en el kernel 'sg' , y dale un vistazo
a /proc/scsi/sg/. Tu disco deberia estar en /dev/sg0 , ó sg1 , etc.
       
     
	 
Una vez localizado, tienes varias opciones. Suponiendo que el disco
tenga el formato de ficheros de linux (ext2):
	  
Si cuando lo formateas quieres que marque los bloques malos que hay:
	   
     mke2fs -v -c /dev/'el que sea'
	      
	       
Para chequear en el disco (ext2) que usas, los bloques malos y marcarlos:
	        
     e2fsck -c -v -f /dev/'el que sea'
		   
		    
Para simplemente saber el numero de bloques malos que contiene el disco:
(Previamente tienes que haberle pasado alguno de los test)
		     
		      
     e2fsck -v -f /dev/'el que sea'
			 
			  
Para volcar un listado con los numeros de los bloques malos del HDD:
(previamente le tienes que haber pasado alguno de los test)			   
			 
      dumpe2fs -b /dev/'el que sea'


Si quieres realizar un test más exhaustivo (los anteriores solo
leen del disco), escribiendo patrones y demás (perderás toda
la información del disco), échale un vistazo al comando
 
 badblocks
   
    
Si el disco tiene formatos de MSDOS, mira los paquetes mtools
y dosfstools.
     
Espero que te ayude.

-- 
-----------------------------------------------------------------------
Roberto Camazón Romero                 Laboratorio DEI
E-mail: roberto@dei.inf.uc3m.es        Universidad Carlos III de Madrid
-----------------------------------------------------------------------



Reply to: