[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Fuentes de las X



Hola Agustín:

Quizás no tengas instalado el xfs, mira a ver si en el arranque te pone
algo como:

Starting X fonst server: xfs

A lo mejor te llega con instalar xfs mediante apt-get install y hacer un
/etc/init.d/xfs restart

Si con eso no basta, seguramente quieras instalar las TrueType fonts, en
la espiral hay una receta que explica como hacerlo, no obstante como la
tengo por aquí te la incluyo a continuación:

Un saludo,

        Quique


Esta receta es de Santiago Romero, que por falta de tiempo para ponerla
       me lo envió a mí.

        Fuentes TrueType en Debian con X 3.3.x en 30 segundos: Santiago
Romero
        <sromero@escomposlinux.org>

------------------------------------------------------------------

        La diferencia del netscape con estas fuentes es genial, así que
me
        comentaron que mandara un post aqui para decirlo. Seré breve:

         1.- Instalamos los paquetes xfs y xfstt mediante apt-get
install
           (supongo que esto valdrá igual para las demas distribuciones,
solo
           que instalandolos a mano).

         2.- Reniciamos el xfs :

            /etc/init.d/xfs restart

         3.- Copiamos fuentes truetype (.ttf) a
/usr/share/fonts/truetype

            cp /dos/c/Windows/fonts/*.ttf /usr/share/fonts/truetype
            cq /dos/c/Windows/fonts/*.TTF /usr/share/fonts/truetype

         (también podemos hacer enlaces simbólicos a las fuentes de
Windows,
           borrando el directorio fonts y haciendo enlace a
windows/fonts)

         4.- Reiniciamos xfstt para que encuentre las nuevas fuentes:

            /etc/init.d/xfstt restart

            Si no las encuentra le añadimos -force-reload .

         5.- Añadimos estas 2 lineas al /etc/X11/XF86Config:

                FontPath "unix/:7101" FontPath "unix/:7100" (Las ponemos

                justo encima de los demás FontPath, para que acuda
primero
                a estos 2).

            [ NOTA: si además queremos que otros equipos de la red
puedan
                 usarnos como servidor de fuentes, podemos editar los
                 ficheros de configuración de esos equipos y añadir:

                            FontPath "inet/maquinaservidora:7101"
FontPath
                            "inet/maquinaservidora:7100"

                      Si la máquina no está disponible no perderemos el
acceso
                      a XWindow, sino que simplemente no tendremos
acceso a
                      las fuentes truetype, y sí al resto de FontPaths
de
                      nuestro cfg. ]

         6.- Pasamos a otra consola y abrimos una nueva sesion de X:

             startx -- :1

        7.   - En esta sesion abrimos netscape y en
Edit->preferences->Fonts
                  cambiamos las fuentes a Arial TTF y Courier New TTF .

         8.- Cargamos www.barrapunto.org y observamos la gran diferencia
:)

         9.- Si ha funcionado bien podemos salir de las X y reiniciar
XWindow
           en la sesion original, y a disfrutar!!!

        10.- Les cambiamos las fuentes a todas las demas aplicaciones
que lo
           soporten (icewm, kde, staroffice, etc) en sus opciones.
Existen una
           serie de aplicaciones que convierten las fuentes ttf a otros
           formatos para que las puedan usar las aplicaciones... para
más
           información el TrueType Howto que se puede encontrar en la
Red.

        Espero que os sirva de algo. La diferencia visual realmente
ayuda a los
        ojos, puedo certificarlo :)


        NOTA: Tan solo añadir que para los poseedores de las XFree 4.X
no es
        necesario recurrir al "xfstt", ya que las propias X incorporan
soporte
        para fuentes truetype a través del módulo "freetype" que hay que
cargar
        en la seccion "Module" del XF86Config-4 con la línea:

        Load "freetype" # Freetype fonts

        (gracias a Vicente Gimeno por este apunte).




Agustin Garcia wrote:

> Tengo instalada woody, con todas las xfonts pero el tipo de letra se
> ve como "con poca calidad", tanto en "gnome como en kde2" y peor que
> con mi anterior "Potato". De ahí que supondo que son la xfonts. Tengo
> una ATI Rage Fury y por fin conseguí que funcionaran las XFree 4.0,
> aunque creo que no al 100 %. A alguien le ha pasado algo igual?



Reply to: