[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Dudas existenciales...



El Vie 02 Ago 2002 12:13, javi escribió:

> 	Creo que te estás confundiendo, que sean paquetes i386, no
> quiere decir que sean para el 386, quiere decir que son para
> la arquitectura Intel, y son binarios, como digo, compilados
> para esta arquietectura, ni más ni menos.

Pues tal vez esté confundido pero yo siempre he entendido que i386 indica que 
un paquete está compilado con el repertorio de instrucciones de Intel 386. 
Evidentemente funcionará para procesadores superiores, lease 486, 586, etc... 
incluso para compatibles como podrian ser AMD's.

>  Si quieres mejorar
> el rendimiento puedes bajarte los fuentes de debian,
> recompilar el programa y reempaquetarlo.

Sé que se puede volver a compilar y posteriromente empaquetar. Incluso conozco 
la existencia de apt-build que también recompila dependencias. Lo que me 
refiero es que pq no se plantea un sistema al estilo bsd? (y ojo! no defiendo 
a bsd, es más ni lo he llegado a instalar). Creo que en la actualidad sería 
interesante (aunque evidentemente es mucho trabajo) abrir una nueva rama con 
paquetes compilados (optimizados) para procesadores de una gama superior a 
i386 o bien plantear un sistema de descarga y compilación más "oficial"  
automatizada.

> 	Por otro lado respecto a gentoo, no creo que tenga sentido
> salirse de los estándares del FHS, que Debian sigue a
> rajatabla...

Desconocía que hubiese un estándard en cuanto a la ubicacion de los archivos 
dentro de la estructura de directorios. Pensabas que habia una especie de 
criterio más o menos unificado pero no algo estándard. Gracias por la 
información :)




Reply to: