[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Red con Proxy, ¿la URL es rutada por el DNS o por el Proxy?



-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Pedro M. López wrote:
> El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:39, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> 
>>Pedro M. López wrote:
>>
>>>El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 13:43, Federico Alberto Sayd escribió:
>>>
>>>>Iñaki wrote:
>>>>
>>>>>Hola, tengo una duda de concepto.
>>>>>
>>>>>Primeramente aclaro que mis conocimientos sobre proxies son muy escasos,
>>>>>pero un problema que tengo que atender puede estar relacionado con la
>>>>>presencia de un proxy en la red.
>>>>>
>>>>>La situación sería una oficina en la que hay un servidor proxy y en otra
>>>>>máquina un servidor DNS para los equipos de la oficina.
>>>>>
>>>>>Si desde un navegador de un equipo de la LAN accedo a una web externa
>>>>>(Google por ejemplo) ¿realiza primeramente mi navegador una consulta DNS
>>>>>sobre ese dominio (lo típico)? ¿o directamente se encamina la URL al
>>>>>proxy y él es quien se encarga de hallar la IP?
>>>>
>>>>Añado a lo ya dicho:
>>>>
>>>>Es el servidor proxy quien resuelve. Es lógico, si el navegador usa
>>>>proxy no tiene por qué saber nada de la capa de red más que lo que
>>>>necesita para conectarse con el proxy. Es el proxy quien hace todas las
>>>>peticiones, es por eso que algunos admin de red suelen poner un caching
>>>>name server en el mismo proxy.
>>>>
>>>>Saludos!!
>>>
>>>Salvo que por supuesto sea un proxy transparente, en cuyo caso sí es el
>>>cliente el que resuelve las direcciones y es el proxy el que las
>>>intercepta y las sirve...
>>
>>Explica como configuras tus caches/proxies transparentes, pues a mi no
>>me sucede eso.
> 
> 
> Si es un proxy transparente (véase telefónica por ejemplo), el router o 
> firewall intercepta los inicios de conexiones al puerto 80 y los redirige al 
> proxy.
> En este modo, no hay nada que configurar en los clientes, de ahí lo de 
> transparente, porque no tienes medio de saber si estás pasando a través de él 
> o no (se puede, pero con páginas especiales que te indican desde que ip te 
> estás conectando por ejemplo).
> De todas formas te invito a que te leas el siguiente artículo 
> http://www.linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=246 

Gracias por tu explicacion. Sé lo que es y como se configura un
cache/proxy transparente, de hecho en un correo de hace un par de horas,
lo recomende ;)
Lo que no me quedo claro de tu correo es porque afirmas que al usar un
proxy transparente, dejas al cliente resolver los nombres y como lo haces.
No es lo habitual y dudo que sea recomendable.
Saludos!

> 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: ricardoeureka@gmail.com - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEBcxakw12RhFuGy4RAgzPAJ9gxq2uQ0Os+f66ELAMz4D4pqHhQACfb5Wg
EpsKH4QuYJQ7dU0bCerdD0c=
=tEil
-----END PGP SIGNATURE-----



Reply to: