[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: antivirus en linux



On Thu, 2 Oct 2008 15:11:44 -0400, "Maximiliano Marin Bustos"
<maxmarin@gmail.com> said:
> 2008/10/2 Victor H De la Luz <itztli@gmail.com>
> 
> > 2008/10/2 Alberto Vicat <albertovicat@gmail.com>:
> > > Odair Augusto Trujillo escribió:
> > >>
> > >> (...)
> > >> En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda
> > >> la vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no
> > sabrá
> > >> de que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios de
> > >> windows.
> > >
> > > Eso te lo creo. No toda la vida, pero si varios años.
> > >
> > >> La forma en que está construido GNU/Linux no permire la existencia de
> > >> virus ya que la intervención del usuario es básica y necesaria, por
> > tanto
> > >> distribuciones que intentan hacerte todo sin que intervengas empiezan a
> > >> darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente virus como los
> > conocemos
> > >> en linux pero si exploits y cosas ese tipo.
> > >
> > > Esta parte la tomo con pinzas. No tengo los suficientes conocimientos,
> > pero
> > > he leído que alguno que otro hay. El tema es que pueden o no hacer daño
> > > según si el que estaba conectado al entrar el virus era un "usuario raso"
> > o
> > > root. Entiendo que si es root puede hacer mucho daño.
> > >
> > >> rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en
> > >> RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor
> > >> administrador de paquetes del mundo.
> > >
> > > Usé varios años (y versiones de) SuSE, que también usa rpm. Te aseguro
> > que
> > > el manejador de paquetes (y otras cosas) Yast no se si será "el mejor"
> > pero
> > > no creo que le envidie nada a otros.
> > >
> > > Saludos
> > >
> > >
> > >
> > > --
> > > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> > > listmaster@lists.debian.org
> > >
> > >
> >
> > Yo tambien he usado el Yast y es una mugre, no lo puedes comparar!!
> >
> > No hay nada mejor que el apt/aptitude. Si lo usas, no hay ningun
> > problema de infección. Que yo conozca, nadie en su sano juicio ejecuta
> > un .sh sin mirar por lo menos un poco lo que hay dentro y menos
> > alguien que ejecute un .sh como root desde una fuente no confiable o
> > sin firmar. Eso es de locos.
> >
> > En la lista se escuchan mas casos de poner accidentalmente rm -rf *
> > que alguna infección. Es mas, yo jamas he leido en la lista (varios
> > años, corrijanme si me equivoco) sobre una infeccion en alguna maquina
> > debian...
> >
> > Es mas probable que intenten atacar tu maquina mediante algun puerto
> > abierto o un protocolo que sea sensible a ataques. Eso divierte mas a
> > los atacantes. Tomar el control de root de un sistema es complicado
> > desde un usuario pero no es imposible. Y ojo, esto no es un virus.
> >
> > Hace poco hubo una discusion sobre el uso de antivirus en debian. Cosa
> > que resulto ser un comercial poco serio de un fabricante de antivirus.
> >
> >
> > --
> > ItZtLi
> >
> >
> > --
> > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> > listmaster@lists.debian.org
> >
> >
> La administracion de paquetes en Debian es realmente inigualable. Yo he
> hablado con gente que trabaja para Mandriva y dicen que el urpmi no le
> llega
> ni a los talones al apt y ni hablar del yum o del yast.
> Virus para GNU/Linux NUNCA existiran, eso si exploits si existen. Pero
> las
> fallas se corrigen al par de horas que se publica el exploit. Solo hay
> que
> estar atento a los mas importantes sitios de seguridad informatica y mas
> aun, a las alertas de seguridad de security.debian.org
> 
> -- 
> Atte,
> Maximiliano Marin
> http://blogs.opensur.org/maximilinux

Hablando de normas, yo veo este mensaje como html y el tema empezo con
virus y se termina comparando gestores de paquetes. 


Reply to: