[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Linux en un proyecto comercial



http://www.gnu.org/philosophy/selling.html

CREO que eso significa que pueden tener el codigo fuente del programa
cerrado a cal y canto. ¿Donde hay un experto en leyes cuando se le
necesita? xD

El día 15 de junio de 2013 04:25, Francisco Del Roio
<francipvb@hotmail.com> escribió:
> El 14/06/2013 05:39 p.m., Altair Linux escribió:
>
>> Creo que es un tema de licencias, y yo ahi ando mas bien justo.
>>
>> El programa se ha desarrollado en un ordenador con Debian. Estan
>> usando solo software de los repositorios de Wheezy.
>>
>> El programa esta escrito en C (de momento no han usado C++) y se esta
>> compilando con gcc. Ellos creen (y CREO que estan en lo cierto) que
>> como el compilador gcc usa la licencia GPL, el programa que ellos
>> desarrollan tambien tiene esa licencia. Eso hace que todo el mundo
>> pueda ver el codigo fuente del programa que ellos desarrollan, y eso
>> es lo que no quieren porque esa es la fuente de los ingresos de la
>> empresa. Por eso no tengo claro que Linux les sirva.
>>
>> Respecto a las empresas cliente, es esto: van a la pagina web, meten
>> sus productos y servicios, el programa en cuestion ejecuta el analisis
>> y ven los resultados. La empresa cliente paga por ver esos resultados.
>>
>>
> Buenas,
>
> Quizás te interese leer esto [1].
>
> Tal vez sea necesaria una buena interpretación de la GPL y la LGPL. Creo
> haber visto traducciones de la LGPL [2] ...
>
> S2!
>
> [1] http://www.gnu.org/licenses/gcc-exception-3.1.html
> --
> Cuando tus fuerzas terminan, las de Dios comienzan...


Reply to: