[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: PC Intel I5, 1tera y 4GB ram y recomendaciones para instalar Debian 7.5



El día 24 de junio de 2014, 16:39, cirito@gmail.com <cirito@gmail.com> escribió:
> Hola Grupo.
>
> Tengo por esas cosas de la vida para disponer el equipo que les decía y lo
> quisiera instalar para mi con Debian "obviamente", en su versión 7.5
>
> El uso que le voy a dar es un uso personal (osea no es servidor), quisiera
> probar algo de virtualización, correos electrónicos personales y la gestion
> habitual de la red.
>
> Ahora bien, como hace ya mas de un año que no me tocaba ponerme con esto de
> las instalaciones me siento un poco viejo y desactualizado con lo que quizás
> podría tener en cuenta a la hora de instalar el equipo.
>
> Podrían recomendarme algunos aspectos a tener en cuenta o para evaluar antes
> de ponerme a armar las particiones?
>
> Algo que siempre me intereso y que nunca me puse a ver es poder "montar"
> ciertas particiones (por ejemplo la home) siempre y cuando tenga un pendrive
> conectado a la PC, como si fuera a modo de seguridad y en caso de que yo me
> ausente retirar el pendrive y que dicha partición no se pueda montar,
> alguien vió algo de esto?
>
> Muchas Gracias.
>
> Saludos.
>
>
Para esto último que comentas puedes mirar "encfs". Crea dos
directorios uno vacío y otro con ficheros cifrados, cuando "montas" el
sistema en el directorio vacío te aparecen los ficheros en claro y
puedes crear y modificar ficheros.
Una vez que lo desmontas se vuelve a quedar vacío y los ficheros
cifrados están en el otro (normalmente se crea oculto para que con
moleste  $HOME/.dirCifrado. En este directorio hay un fichero especial
(.ecnfs6.xml, el nombre depende de la versión) que es necesario para
descifrar los ficheros, a parte de una clave, claro. Si guardas ese
fichero en un pendrive creo que podrías crear un enlace simbólico de
forma que si no está el pendrive no se puede descifrar. Creo que si no
funciona lo del link simbólico también se puede con una variable de
entorno. ("ENCFS6_CONFIG" .  Ver el man, aunque viene desactualizado
creo.)
(Ojo con no perder ese fichero, sin él jamás podrás recuperar la
información, haz copias de seguridad...)

La ventaja de encfs sobre otras formas de cifrado es que mantiene cada
archivo cifrado de forma individual, y si fallara en algún caso no se
perdería todo, además permite copias de seguridad sencillas del
contenido cifrado.

Los comandos serían algo así:
(primero (solo una vez) tendrías que crear el sistema con:  encfs
~/.dirCifrado ~/dirDescifado
Esto te crea en ~/.dirCifrado el fichero que te comento, .encfs6.xml)

Luego lo moverías al pendrive haciendo copia de seguridad por si
pierdes el pendrive.
(Además del fichero es necesaria una clave que pones al crear el sistema encfs)

exportarías la variable de entorno:
$ export ENCFS6_CONFIG=/mnt/pendrive/dirConFicheroClave/.encfs6.xml

Lo montarías con:
$ encfs .dirCifrado dirDescifrado
(Te pide la clave que le habrás dado al crear el sistema encfs)

y para desmontar:
$ fusermount -u  dirDescifrado

Antes de quitar el pendrive debes desmontar para que no sean visibles
los ficheros.

Todo esto claro lo puedes meter en dos pequeños scripts montar.sh y
desmontar.sh  para evitar teclear mucho.



S2.


Reply to: