[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Partición /datos compartida



Gracias gracias Lista


El mar, 19 jul 2022 a las 10:36, Debian (<javier.debian.bb.ar@gmail.com>) escribió:
Buen día.

El 18/7/22 a las 16:13, Simeón Ignacio Martirén escribió:
> Gracias por tu ayuda JAP.
> Me dices:
> "Tiene 1 partición llamada /datos con los datos en sí. En ella deberás:
> 1 - Crear una carpeta para cada usuario, mismo nombre, mismo UID.
> 2 - Cada usuario deberá hacer un enlace en su carpeta /home/usuario a
> dicha carpeta de datos."
> Estoy pensando en ahorrar espacio si fuera posible, por esto: en
> /home/usuario1 tengo las carpetas Documentos, Descargas, Imágenes, etc
> con el material del usuario correspondiente, pero,  quisiera que /home
> tenga el mínimo de espacio indispensable para las configuraciones
> solamente.

Sí, podés hacerlo, pero vas a tener que implementar cuota de uso sobre
la partición /home, porque si no de otra manera, los usuarios van a ir
grabando archivos hasta el límite físico del disco.

https://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_018

Vuelvo a repetirte: hacer lo que querés hacer de varios SO con la misma
/home para VARIOS USUARIOS, es COMPLICADO.
Lo entiendo si es TU maquina personal, y sos el ÚNICO usuario.
Pero una máquina de varios usuarios y varios SO... no te lo recomiendo;
vas a tener problemas.

> El sistema me tira allí las carpetas Documentos, Imágenes,
> Descargas, etc típicas, entonces, debo hacer el enlace correspoindiente
> a /datos/usuario1/Documentos, /datos/usuario1/Imagenes, etc? Porque si
> es así /datos vendría a ser una copia o réplica de /home, y ocuparía el
> mismo espacio en el disco. Y esto debiera tenerlo en cuanta al armar la
> tabla nueva de particiones...


No, /datos no es una réplica de /home.
Dejá de pensar el la estructura de sistemas *nix como en Windows.
En Windows, un disco es un disco; el *nix, TODO es un archivo.

Me explico:
En Windows ves el disco C:, el D:, el Z:.
En *nix ves un árbol del directorio:

jap:/$ tree -l -L 1
.
├── bin -> usr/bin
├── boot
├── dev
├── etc
├── home
├── initrd.img -> boot/initrd.img-5.10.0-16-amd64
├── initrd.img.old -> boot/initrd.img-5.10.0-13-amd64
├── lib -> usr/lib
├── lib32 -> usr/lib32
├── lib64 -> usr/lib64
├── libx32 -> usr/libx32
├── lost+found
├── media
├── mnt
├── opt
├── proc
├── root
├── run
├── sbin -> usr/sbin
├── srv
├── sys
├── tmp
├── usr
├── var
├── vmlinuz -> boot/vmlinuz-5.10.0-16-amd64
└── vmlinuz.old -> boot/vmlinuz-5.10.0-13-amd64

Como te muestra, es un árbol.
Todo puede estar en un disco en una sola partición, como Windows.
O en un disco, en varias particiones.
O en varios discos.
El árbol es el mismo, y se puede enlazar a otros lugares.
El enlace, no es un "Acceso directo", es el propio archivo o directorio.

Por ejemplo, acá en el que te muestro, mi sistema tiene

Disco SDD - Part 1
├── boot


Disco SDD - Part 2
.
├── bin -> usr/bin
├── dev
├── etc
├── initrd.img -> boot/initrd.img-5.10.0-16-amd64
├── initrd.img.old -> boot/initrd.img-5.10.0-13-amd64
├── lib -> usr/lib
├── lib32 -> usr/lib32
├── lib64 -> usr/lib64
├── libx32 -> usr/libx32
├── lost+found
├── media
├── opt
├── proc
├── root
├── run
├── sbin -> usr/sbin
├── srv
├── sys
├── tmp
├── usr
├── var
├── vmlinuz -> boot/vmlinuz-5.10.0-16-amd64
└── vmlinuz.old -> boot/vmlinuz-5.10.0-13-amd64

Disco SDD - Part 3
├── mnt


Disco HDD - Part 1
├── home


Como ves, tengo dos discos con múltiples particiones.
El SO raíz está cargado en un disco sólido SSD rápido con varias
particiones.

La /home en un disco magnético HDD con todos los archivos, excepto que
allí hay enlaces en la carpeta de trabajo, que apunta a otra en la
partición del magnético que está montado en /mnt

jap:~$ tree -l -L 1
.
├── ARCHIVO
├── Calendario2022.png
├── Calendario2023.png
├── Descargas
├── Desktop
├── GIT
├── Historietas
├── ISO
├── MEGA -> /home/javier/_SSD_/MEGA
├── MEGA-backup
├── PDF
├── Permanente -> /home/javier/ARCHIVO/Permanente
├── scan
├── _SSD_ -> /mnt/_SSD_
├── TMP -> /home/javier/_SSD_/TMP
├── Trabajando -> /home/javier/ARCHIVO/2022/Trabajando
├── Transmission
└── VirtualBoxVM


Si te fijás, "MEGA" está sincronizado a la nube y en el SSD, y
"Trabajando", que es el trabajo diario, también apuntan al SSD, pues el
sólido es más rápido.

El resto, está en el HDD; son archivos.

Por eso te digo, dejá de ver los discos como entidades físicas; pensá
todo como árbol de directorio y archivos.


JAP



--
          Ignacio



Reply to: