[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIX





El 15 abr 2024, a las 4:58, Esteban Monge <estebanmonge@riseup.net> escribió:


Perdón el top posting... Mi recomendación... Quédese con Samba. Dos cosas:
1. El rendimiento y estabilidad de Samba es conocido y afirmó a decir que mejor 
2. A pesar de que sshfs recibe algunas mejoras por parte de las distribuciones... No existe un desarrollador activo en el proyecto...

Puedes buscar en Google y documentarse de tu viaje de Guatemala a Guatepeor...


From: Camaleón <noelamac@gmail.com>
Sent: Sunday, April 14, 2024 9:01:08 AM
To: debian-user-spanish@lists.debian.org <debian-user-spanish@listsdebian.org>
Subject: Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIX

El 2024-04-14 a las 13:01 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:

> Llevo años usando Samba para simplemente compartir recursos por CIFS(desconozco si existe algo más simple), mi idea es cambiar esto por sshfs ya que un existe un cliente para Windows.

Comparto tu penar con samba, es un auténtico dolor de muelas :-)

> Samba tiene una gestión de cuentas de usuarios que son independientes de los usuarios de sistema UNIX, doble gestión por tanto.

Bueno... sí y no.

Es decir, samba te permite elegir si quieres matener usuarios del
sistema (passwd) o si quieres que sean independientes (tdbsam,
ldap...). Para configuraciones independientes (standalone / grupos de
trabajo) lo habitual es mantener los usuarios linux y mapear las
cuentas con los usuarios windows, sin crear / gestionar más cosas en
samba. Para despligues complejos no es una opción conveniente.

> En el futuro tengo la idea de implementar un servicio OpenLDAP y con la ayuda de SSHFS quitar a Samba.
>
> Mi pregunta es sobre la situación en la que Samba usa OpenLDAP, en ese caso sólo estoy desplazando a OpenLDAP la gestión de usuarios Samba ¿Esos usuarios no se corresponden tampoco con usuarios de sistema Unix?

Teniendo en cuenta que OpenLDAP no es más que un directorio
estructurado que sirve para almacenar los objetos que quieras, los
usuarios de OpenLDAP son virtuales, es decir, me da la impresión que
como bien intuyes, «desplazarás» el problema de samba a sshfs.

La ganancia del cambio (samba → sshfs) la debes encontrar en otro lado
(seguridad, gestión, rapidez, redundancia, limitaciones, cuello de
botella/congestión en la red, compatibilidad entre clientes/entornos...).

Saludos,

--
Camaleón



Es verdad. Acabo de entrar al proyecto sshfs y detallan que llevan años sin mantenerlo a menos que envíes un fallo de seguridad que consideren de interés perder el tiempo.  

Pensaba que sshfs estaba más relacionado con OpenSSH y tendría bastante apoyo. 

Así no desde luego. 

Un saludo y gracias. 

Reply to: