[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Libertad o esclavitud. Elijan ¿"su" o “machinectl shell”?



El 05/09/15 a las 08:56, Camaleón escibió:
> El Sat, 05 Sep 2015 08:04:48 -0500, listascorreo@msjs.co escribió:
> 
>>> El sep 4, 2015 8:13 AM, "Camaleón" <noelamac@gmail.com
>>> <mailto:noelamac@gmail.com>> escribió:
> 
> (...)
> 
>>>     Cosa aparte es si la estrategia de apostar por un gestor de
>>>     servicios u otro es o deja de ser buena pero más allá de ese debate
>>>     que está más que trillado (lo hemos comentado y hablado largo y
>>>     tendido en esta lista) no veo segundas ni terceras intenciones ni
>>>     vulneraciones de la DFSG por ningún lado.
>> el debate para usted está trillado pero no para la gran mayoría de la
>> comunidad.
> 
> Para Debian, sí: votaron, decidieron y eligieron systemd. Punto.
>

Mientras que Debian siga incumpliendo el artículo 4 del contrato social
y la mayoría siga estando inconforme con “systemd“, “machinectl shell” y
los que están por venir, entonces no podrá ser nunca un punto final,
será un punto aparte o unos puntos seguidos...


>> Se está incumpliendo el artículo 4 del contrato social.
> 
> Sigues sin decir por qué.
> 
>>>     > Sospecho que si Debian sigue así, llegará el día en que despierte
>>>     y será
>>>     > muy díficil cambiar el rumbo porque será tanta la dependencia que
>>>     > cambiar será toda una odisea.
>>>
>>>     No creo que Debian quiera cambiar su rumbo, ya decidieron que
>>>     querían seguir a systemd y ese es el camino que ha tomado el
>>>     proyecto. Pero no creo que sea Debian quien importa aquí sino sus
>>>     usuarios (nosotros) y la decisión que ellos tomen ;-)
>>>
>> Lo bueno de una comunidad es que puede cambiar el rumbo.
> 
> Si tienes voz y voto en su comité, sí, de lo contrario sólo puedes 
> expresar tu opinión que podrá ser tenida en cuenta... o no. Tú, como 
> usuario podrás decidir si quedarte o buscar otro sistema que sea más afín 
> con tus sensibilidades y objetivos.
> 
> Saludos,
> 

Uno de los ’bugs‘ administrativos que tiene Debian, es que aunque en su
contrato social dice que prioriza las necesidades de sus usuarios, le
hacen falta mas métodos para medir esas necesidades y que los usuarios
tengan la posibilidad de transmitirlas.

Otro S.O. no es una opción para muchos... eso es alejarse y huir de los
problemas.

Popcon tal vés no es lo más fiable; pero si es hasta el momento, el
único método más fiable y válido que tiene y utiliza Debian para medir
el pulso de la comunidad.


Saludos,



Reply to: